Sin duda los libros electrónicos son lo más sostenible y deberíamos adaptarnos a ellos, pero aun así no es lo mismo que leerlos en físico. Intento ir combinando y, últimamente, los que compro en físico son de segunda mano.
Esta claro que ambas opciones son perjudiciales para el medio ambiente. Estoy muy de acuerdo en lo que dice javiusmarti aunque es complicado decidir cual es mas sostenible ya que tambien hay que tener en cuenta el metodo de produccion de ambos y en ese caso los kindle requieren mas recursos que los libros fisicos.
Es un tema que da mucho para hablar y es complicado decir cual es mas sostenible a la larga.
Pese a la esencia que tienen los libros físicos considero que debemos adaptarnos a los libros Kindle, puesto que se ahorra en gastos de producción y por ende es beneficioso para el medioambiente
Totalmente de acuerdo con tu posicionamiento Javiusmarti! Lo que me entran dudas es de si el almacenaje de tantos datos puede llegar a ser igual de perjudicial para el medioambiente. Aunque el simple hecho de que con los Kindle evitemos la deforestación, ya es increíblemente beneficioso para el medio.
Sin duda los libros electrónicos son lo más sostenible y deberíamos adaptarnos a ellos, pero aun así no es lo mismo que leerlos en físico. Intento ir combinando y, últimamente, los que compro en físico son de segunda mano.
Esta claro que ambas opciones son perjudiciales para el medio ambiente. Estoy muy de acuerdo en lo que dice javiusmarti aunque es complicado decidir cual es mas sostenible ya que tambien hay que tener en cuenta el metodo de produccion de ambos y en ese caso los kindle requieren mas recursos que los libros fisicos.
Es un tema que da mucho para hablar y es complicado decir cual es mas sostenible a la larga.
Pese a la esencia que tienen los libros físicos considero que debemos adaptarnos a los libros Kindle, puesto que se ahorra en gastos de producción y por ende es beneficioso para el medioambiente